Anuncios

sábado, 3 de julio de 2010

24 ó 25 DE JULIO. ¿SABREMOS QUIEN PORTARA LA CORONA DE RABIN AJAW. 2010-2011.







POR. ÁNGEL MARTÍN TAX.
Periodista y Naturópata.
Miembro Fundador. Guatedigital y APC-AV.

COMITIVA DEL CUADRAGESIMO SEGUNDO FESTIVAL FOLKLÓRICO NACIONAL, VIAJA A SANTA CLARA LA LAGUNA, SOLOLÁ. A RECIBIR LA CORONA DE RABIN AJAW.

Sábado 3 de julio del presente año, una comitiva del 42 Festival Folklórico Nacional, viajó a Santa Clara la Laguna, Sololá, con el propósito de recibir El Cetro y la Corona de Plata, con Plumas de Quetzal y Piedras de Jade. Para hacerle los arreglos necesarios y estamparle el nombre de la actual Rabin Ajaw 2009-2010. Mirna Judith Chavajay y Chavajay, de Santa Clara La Laguna, Sololá.

Programa a desarrollarse en la Tierra del Canasto y de Hermosos Miradores.

16.00 horas, Recepción de Invitados en casa de Rabín Ajaw, Ubicada en 2 Avenida 2-45 Zona 4. Santa Clara La Laguna, Sololá.
16.30. Baile de despedida. Rabín Ajaw y varias Reina Indígenas, invitadas de toda Guatemala.

17.30. Cena.
19.00 Horas. En las Instalaciones del Gimnasio Municipal del citado municipio, al Acto Cultural de entrega de la corona. Por la actual Reina Indígena Nacional Rabin Ajaw, Mirna Judith Chavajay y Chavajay, acompañados de sus padres. Juan Chavajay y Tomasa Magdalena Chavajay. A la comisión encargada de recibir la corona y trasladarla a Cobán. Con la intención de tenerla lista para la actividad del 24 de julio del corriente año.

En la comitiva al parecer fueron. Yesica Maribel Teyul, Rabín Cobán, 2009-2010; Karina Nineth Caal Chen, actual K´ulul Ulá; Sara Magaly Caal Quej, actual Princesa Tezulutlán y otras Reinas invitadas.

Por este medio pedimos mil disculpas a Rabín Ajaw y a sus queridos padres, por la invitación a. Oscar Rafael Caal, Pablo Efraín Rax Chub, Nelson Benjamín Pérez Paque y a este servidor Ángel Martín Tax. Por razones muy ajenas a nuestra buena voluntad, nos fue imposible viajar, gracias y muchas gracias por la invitación. Como muestra de buena voluntad a su majestad, el reportaje en Noticias La Esfinge.

DEDICATORIA.

Al creador y formador, mi agradecimiento por haber guiado mi recorrido hacia los cuatro puntos cardinales y la oportunidad de representar a mi colorido país. Lleno de costumbres y tradiciones en diferentes eventos a nivel nacional e internacional, como Reina Indígena Nacional "Rabin Ajaw" 2009-2010. Experiencia y convivencia que a través de ellos aprendí a vivir con tolerancia y actuar a partir de principios, estoy satisfecha por haber hecho realidad un sueño más.

Al comité del Cuadragesimo Segundo Festival Folklórico Nacional por su ayuda, a los medios de comunicación social en general, en especial a. Noticias La Esfinge.

Noticias La Esfinge. Felicita a Rabín Ajaw, Mirna Judith Chavajay y Chavajay, por enaltecer y cultivar la verdadera interculturalidad. Dios bendiga a todas las Reinas de toda Guatemala.

angel_laesfinge@yahoo.com, angel.laesfinge@gmail.com

jueves, 1 de julio de 2010

EN COBAN FUE ELECTA NUEVA SEÑORITA MONJA BLANCA 2010-2011.



POR. ÁNGEL MARTÍN TAX.
Miembro Fundador de Guatedigital y APC-AV.


REPRESENTANTE DE TACTIC, SE LLEVA EL TITULO DE SEÑORITA MONJA BLANCA 2010-2011.

Sábado 27 junio, en horas de la noche y finalizó en las primeras del domingo, en el Gimnasio del Instituto Nacional de la Juventud, la presentación, elección y coronación de la Nueva representativa de la región de las Verapaces.
Diana Zuniga de Chacón, una de las organizadoras dijo.

La feliz ganadora al Cetro de Señorita Monja Blanca, recayó en. Shahyla Michelle Zamora Arrué, de 18 años, originaria de Tactic Alta Verapaz. La Banda y la Corona se las entrega su antecesora. Leila Stella Morales Kababie, Tambien de Tactic. Así mismo obtuvo el premio. Elocuencia y Expresión del Pensamiento, otorgado por la Asociación de Periodistas y Comunicadores Sociales de Alta Verapaz APC-AV.

En su primer discurso dijo. Gracias a Dios por darme el privilegio de representar a los 17 municipios de la región de las Verapaces, así mismo estaré representandolos en el mes de septiembre en la ciudad de Quetzaltenango.

Seydy Azucena Bedoya, de 20 años de edad, originaria de Fray Bartolome de las Casas, fue la primera finalista.
Josselin Isamar Sontay Lemus, 17 años, originaria de San Miguel Tucurú, fue la segunda finalista. Otras finalistas.
Helene Clarisa Nuila Juárez, de 19 años de edad. originaria de Cobán.
Lourdes María Cardona Cardoza, 16 años, de San Cristóbal Verapaz.
Otras participantes.

Raiza Tamar Barrientos García, 18 años. Municipio de Santa María Cahabón.

Magda Azucena Riveiro Choc, 16 años, de San Pablo Tamahú.

Cleotilde América Tení Caal, 18 años. En San Antonio Senahú.
Heidy Mariela Odeth Cuellar Ligorria, 20 años. San Pedro Carcha

Jennifer Suceyli Dubón Revolorio, 17 años, Raxruhá.

Merlyn Karina Artola Co, 19 años, Santa Catalina La Tinta.

Mildred Amabilia Barrientos Martínez, 16 años, San Fernando Chahal.

Deyma Darinela López Casprowitz, 18 años. Panzos.

Sandra Patricia Vides Perdomo, 18 años, Santa Cruz Verapaz.

Hilda Alejandra Gutiérrez Molina, 18 años. San Juan Chamelco.

Dos municipios no mandaron sus representativas. Chisec y San Agustín Lanquín.

La Asociación de Periodistas y Comunicadores Sociales de Alta Verapaz. APC-AV. Año con año entrega el Premio.

La feria es en honor al Patrono Santo Domingo de Guzmán, del 1 al 6 de agosto.

Artistas invitados.

Humberto Vargas (Costa Rica) ganador del Festival de Viña del Mar 2006; Raúl Orneles (México) ex-integrantes de Tres Copas y Compositor; Tambor de la Tribu (Guatemala)

LLego el público a presenciar la velada cultural.

Noticias La Esfinge. Felicita a todas las candidatas de 15 de los 17 municipios del departamento de Alta Verapaz, en especial a la ganadora. Shahyla Michelle Zamora Arrué, de Tactic.

AMTY

martes, 29 de junio de 2010




REABREN PUENTE DESTRUIDO POR AGATHA EN SACAPULAS

Por Héctor Javier Tecúm.
 El puente Fray Bartolomé de las casas II construido sobre el Río Negro en Sacapulas Quiché el cual  fue destruido parte de su estructura por la crecida de las aguas durante el paso de la tormenta Agatha, fue nuevamente habilitado para el transito de todo tipo de vehículos hacia los municipios del norte del departamento así como a los departamentos de Huehuetenango y Alta Verapaz.

El ministro de Comunicaciones Guillermo Castillo Ruano y el Presidente de la República visitaron este lugar para supervisar los trabajos realizados por el ministerio de Comunicaciones para poner nuevamente en funcionamiento este importante puente.

El ministro dijo que se informó al Presidente de la República de los trabajos realizados además indicó que al lugar se llevó un puente bayley para ser colocado sin embargo los técnicos indicaron que no era necesario pues con el aproche construido de manera provisional se puede soportar el invierno, siempre y cuando no hayan crecidas del río como lo ocurrido durante la tormenta Agatha.

Agregó que después del invierno se extenderá el puente por unos 50 o 70 metros dependiendo de los estudios hidrológicos que se harán para que en el futuro ya no se tengan los mismos problemas aunque el río se desborde además indicó que el puente propiamente están en buenas condiciones, sin embargo ha girado instrucciones para que se hagan los análisis para determinar si los problemas que se dieron obedecen a una mala calidad de la obra.

El presidente de la república Álvaro Colom  agradeció al alcalde municipal Pedro Pu Tojin y a las autoridades comunitarias por haber trabajado arduamente durante los días de crisis por las lluvias e indicó que lo que pasó es una clara lección y un llamado a respetar las cuencas de los ríos y a devolverle a las montañas los árboles que cortamos y se comprometió a girar las instrucciones necesarias para que éste puente quede en muy buenas condiciones y con capacidad para soportar futuras crecidas del río.

El mandatario agregó que la reconstrucción del país después de la tormenta se realizará en coordinación con los  alcaldes para que no se manipule de ninguna manera el apoyo  que se envía, ya se ha llegado a un acuerdo con la Asociación Nacional de Municipalidades para trabajar de manera conjunta. Indicó.

Después de visitar los dos puentes en Sacapulas, el mandatario y el ministro de comunicaciones se trasladaron al municipio de Pachalum para supervisar los trabajos sobre el río Motagua donde se colocaron dos puentes bayley con los que se logró habilitar el paso entre ese municipio y la ciudad capital, el otro puente que estaba destinado para Sacapulas se quedará en la zona vial 13 para cualquier emergencia.

sábado, 26 de junio de 2010

FELICIDADES MAESTO-MAESTRA

EN ESTE MES DE JUNIO, LA RED GUATEDIGITAL SALUDA A TODOS LOS MAESTROS Y MAESTRAS EN SU DÍA 

QUE DIOS LES BENDIGA 
Y A SEGUIR ADELANTE SEMBRANDO BIENESTAR Y DESARROLLO 
A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO COMPARTIDO


"Maestro, acercate a Dios amándo a los niños, así serás apóstol del verdadero MAESTRO"




viernes, 25 de junio de 2010

APC-AV. ENTREGARA PREMIO. ELOCUENCIA Y EXPRESIÓN DEL PENSAMIENTO, A UNA DE LAS CANDIDATAS A SEÑORITA MONJA BLANCA.


POR. ÁNGEL MARTÍN TAX.
Periodista y Naturópata.

SE ESPERA LA PARTICIPACIÓN DE LAS 17 SEÑORITAS DE LOS 17 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE A.V. EN LA ELECCIÓN DE SEÑORITA MONJA BLANCA.

APC-AV. ENTREGARA PREMIO. ELOCUENCIA Y EXPRESIÓN DEL PENSAMIENTO.

Todos los años previo a la feria agostina se lleva a cabo la elección de Señorita Monja Blanca, con la participación de las diferentes reinas del departamento de Alta Verapaz, la actividad se desarrollará en las Instalaciones del Gimnasio del Instituto Nacional de la Juventud y del Deporte INJUD. El día 26 de junio a las 19.00 horas. Entrada al público es de Q30.

Leila Stella Morales Kababie, es la actual Señorita Monja Blanca, originaria de Tactic. Entregará el cargo a la que salga electa la noche del sábado.

Adriana Sierra, de la comisión organizadora dijo. Primero Dios las 17 reinas estarán en representación de sus municipios, ellas son:

1.- Raiza Tamar Barrientos García, 18 años, fecha de nacimiento. 22 de julio de 1992* Municipio, Santa María Cahabón.Grado. 5to. Secretariado.

2.- Magda Azucena Riveiro Choc, 16 años. Fecha de Nacimiento. Junio de 1994. de San Pablo Tamahú. Grado, Tercero Básico.

3.- Cleotilde América Tení Caal, 18 años, nació el 3 de enero de 1992. En San Antonio Senahú. Grado. 5to. Magisterio.

4. Sendy Azucena Bedoya. 20 años. Fray Bartolomé de las Casas, nació el 23 abril de 1990. Grado. 2do. Semestre de Trabajo Social.


5.- Heidy Mariela Odeth Cuellar Ligorria, 20 años. San Pedro Carcha, nació el 24 de noviembre de 1989. Grado. Perito Contador.

6.- Jennifer Suceyli Dubón Revolorio, 17 años, Raxruhá. Nació el 11 de agosto de 1992. Grado. Tercero Básico.

7.- Merlyn Karina Artola Co, 19 años, Santa Catalina La Tinta. Nació el 11 de agosto de 1990. Grado. Maestra de Educación Primaria.

8.- Mildred Amabilia Barrientos Martínez, 16 años, San Fernando Chahal. Fecha de Nacimiento. 27 de junio de 1995. Grado. 4to. Secretariado y Oficinista.


9.- Lourdes María Cardona Cardoza, 16 años. San Cristóbal Verapaz. Nació el 22 de Mayo de 1994. Grado. 5to. Bachillerato.

10.- Josselin Isamar Sontay Lemus, 17 años, de San Miguel Tucurú. Nació, 5 de junio de 1993. Grado. 6to. Perito en Administración Turística y Hotelera.

11.- Helene Clasisa Nuila Juárez, 19 años; Cobán. Fecha de Nacimiento. Grado. 3er. Ciclo en Ciencias Jurídicas y Sociales

12.- Deyma Darinela López Casprowitz, 18 años. Panzos. Nació el 2 de agosto de 1992. Grado. 5to. Magisterio.


13.- Sandra Patricia Vides Perdomo, 18 años, Santa Cruz Verapaz. Nació el 3 de mayo de 1992. Grado. 3ro. Básico.

14.- Hilda Alejandra Gutiérrez Molina, 18 años. San Juan Chamelco. Nació el 09 de julio de 1991. Grado. Grado. Maestra de Educación Pre-primaria.

15.- Shahla Michelle Zamora Arrué, 18 años. Tactic. Fecha de Nacimiento. 25 de julio de 1991. Grado. 1er. Semestre Trabajo Social.



16.- Karen Adriana Vásquez Lemus, 19. Chisec. No se presento

17.- Basty Esther Juárez Bailón, San Agustin Lanquín. No se presento.



La Asociación de Periodistas y Comunicadores Sociales de Alta Verapaz. APC-AV. Año con año entrega el Premio. Elocuencia y Expresión del Pensamiento, a una de las señoritas participantes. El reconocimiento es a nombre de los Integrantes de dicha Asociación. En horas del evento se dará el nombre de la ganadora.


La feria es en honor al Patrono Santo Domingo de Guzmán, del 1 al 6 de agosto.

Artistas invitados.

Humberto Vargas (Costa Rica) ganador del Festival de Viña del Mar 2006; Raúl Orneles (México) ex-integrantes de Tres Copas y Compositor; Tambor de la Tribu (Guatemala).

Noticias La Esfinge.Y Red Guatedigital. Desea de todo corazón y les desea buena suerte a las candidatas a Señorita. Monja Blanca. Espero comentarios de las participantes y de los organizadores.


AMTY

jueves, 24 de junio de 2010

SE ACERCA EL QUINTO CONGRESO INTERNACIONAL POP WUJ EN QUICHE


La Asociación Timax y la municipalidad de Santa Cruz del Quiché organizan el “Quinto Congreso Internacional sobre el Popol Wuj”, evento que se llevará a cabo en esta ciudad del 5 al 9 de julio, con el objetivo de dar a conocer diversos aspectos sobre la cultura Maya.
 
De acuerdo con Juan León Medrano, del área de comunicación social intercultural de la comuna de ese municipio, la actividad se desarrollará en la sede del Centro Cultural Popol Ja, de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, donde se espera la presencia de unas 300 personas entre estudiantes, profesionales y personas particulares.

León subrayó que en este evento se tratarán aspectos de la grandeza y los conocimientos de la cultura K’iche, así como la importancia del sitio arqueológico Gumarkahaj como patrimonio ancestral, lo que está descrito en el libro sagrado de los K’iches.        

Durante el Congreso se disertarán varias conferencias, algunas de ellas por parte de profesionales internacionales, entre ellos el doctor Roberto Carmack, quién es investigador, antropólogo y profesor en la Universidad de Albany en Nueva York, además de escribir libros donde hace referencia al pueblo K’iche, indicó el entrevistado.

Medrano dijo que con esta actividad se pretende conocer mejor la historia y tener un conocimiento de los ancestros y su tipo de democracia participativa con enfoque en el Popol Wuj y con ello reconocer y valorizar mejor el patrimonio que posee Guatemala. 

Otros de los  expositores serán Ricardo Falla, autor de importantes libros como Masacres de la Selva, la Historia de un gran amor, entre otros, también estará Rigoberto Quemé lider indigena de Quetzaltenango y exalcalde de esa ciudad.

PARA MÁS INFORMACIÓN PUEDEN COMUNICARSE CON EL CONSEJO ORGANIZADOR

11 calle “A” 27-70 zona 7, colonia los trigales, Quetzaltenango, Guatemala,
Telefax: 7767 5257 E-mail: timachguate@gmail.com

6 Av. Y 6 Calle zona 1, Tercer Nivel Ala Sur, Oficina No. 02, Palacio Nacional de la
Cultura, Ciudad Guatemala, Telefono 2239 5001, Extención 2801, E-mail:
arteindigenamcd@gmail.com
 
Tambien pueden obtener informacion en la 
Comunidad Linguistica Kiche de la Academia deLenguas Mayas de Guatemala


PENDIENTES DE MÁS INFORMACION